En el último número de CCA Insight Controlling Knowledge, la revista para Controllers editada por Global Chartered Controller Institute, GCCI, cobran protagonismo algunos aspectos que afectan de lleno a la función de control de gestión en las empresas, desde la gestión de costes, cómo establecer medidas para garantizar la rentabilidad en un escenario económico global incierto o la integración de este rol en las cadenas de valor de los negocios.

Los profesionales certificados con el Chartered Controller Analyst CCA® tienen acceso gratis a la publicación en la Intranet del Instituto de Controllers y en la APP GCCI.

Contenidos

Gestión de costes en la agenda del Controller

Benigno Prieto, partner CFO office – deal strategy de KPMG España, firma uno de los principales reportajes de la revista en el que destaca cómo la gestión de costes, con especial incidencia en la rentabilidad, gana peso entre las responsabilidades del Controller de gestión en las empresas.

Según Prieto, como la alta dirección, para tomar decisiones estratégicas acertadas, necesita contar con información en tiempo real sobre diferentes aspectos de la organización, como los productos o los clientes, puede contar con el Controller, que “debe aportar una visión actualizada de los factores que impactan en los costes para tomar acciones correctivas de forma ágil”.

En base a un estudio de KPMG, Prieto destaca la importancia prioritaria que tiene el cost & profitability management en la agenda del Controller por las ventajas estratégicas que puede aportar.

Además, afirma que las áreas tanto de finanzas como de control de gestión “no pueden desarrollar las capacidades relacionadas con la gestión de costes de manera aislada. Para generar compromiso a nivel organizativo y alcanzar beneficios sostenibles, deben colaborar con las demás funciones implicadas en la cadena de valor de los costes”.

Medidas para garantizar la rentabilidad ante los aranceles

¿Suponen los aranceles una oportunidad o un obstáculo para las empresas? Ante esta cuestión José Antonio Clemente, corporate financial & board advisory, señala en la revista que las empresas pueden sobrevivir en un marco de medidas proteccionistas a escala global, aprovechando oportunidades que la función del Controller puede sacar a la luz.

Los impactos negativos de los aranceles son muy diversos. Uno de ellos es la desaceleración de la economía, y el rol de control de gestión debe prestar atención a sus riesgos derivados, ya que “el menor volumen de negocio, junto con la incertidumbre existente, podrían influir de forma desfavorable en la inversión empresarial, al menos en el corto plazo”, destaca Clemente.

Para concebir este escenario como una oportunidad, establece una hoja de ruta para el Controller con medidas como crear cadenas de suministro robustas y flexibles a la vez, realizar una gestión proactiva del riesgo de divisas o impulsar productos y servicios diferenciados en el mercado.

El Controller en la cadena de valor del negocio

La compañía Florette lanzó hace 35 cumpleaños su primera ensalada en bolsa lista para consumir, y hoy abarca cerca del 40% de las ventas de este producto en España.

Su director financiero, Pedro Fernández Panizo, destaca en una entrevista que este éxito, además de ser atribuible a la propuesta de valor centrada en la innovación y calidad de los productos, también se debe al apoyo del área de control de gestión, en la cual ya se introdujo la figura del business partner, cuya función es “proporcionar datos fiables para la toma de decisiones y acompañar a los equipos en las acciones correctivas y de mejora”.

“El Controller está integrado en nuestra cadena de valor como parte necesaria para el desarrollo del negocio”, afirma Fernández Panizo. El controlling juega un papel importante en aspectos como asegurar la fiabilidad de los procesos y cálculos económicos que permitan que la toma de decisiones sea objetiva y precisa.

Cómo suscribirse a la revista si no eres Controller certificado

Los profesionales que no cuenten con la certificación pueden recibirla en formato digital solicitando una suscripción por e-mail a la dirección info@globalcci.com.