Portada

Programa en

Empresas Familiares (Family Business)

3ª Edición

Muchos son miembros de la familia
algunos están en el negocio
y pocos lo entienden

Formato virtual en directo sincrónico

10 sesiones de 3 horas
Del 17 de octubre al 23 de noviembre de 2023
De 19 a 22 horas (hora Madrid)

Certificado en Negocios Familiares por el
Global Chartered Controller Institute – GCCI

Programa

Las empresas familiares representan la mayoría del tejido productivo de cualquier economía avanzada y, en ese sentido, son las principales precursoras del desarrollo económico a nivel local. Las empresas familiares son fundamentales

Ver más

porque soportan y dan estabilidad a nuestro sistema económico. El Global Chartered Controller Institute – GCCI con el fin de mejorar la gestión en este tipo de negocios, lanza un programa único e innovador que busca en todo momento generar un ecosistema para brindar a los participantes la oportunidad de reflexionar sobre las empresas familiares.
 
Facilitando herramientas, ideas, experiencias y mejores prácticas, para que a su finalización salgan con una clara hoja de ruta de asuntos de familia y negocio de su agenda estratégica.

Propuesta de valor

Objetivo
1

Entender los negocios familiares, sus retos y oportunidades.

Objetivo
2

Anticipar y resolver los conflictos.

Objetivo
3

Gestionar la dinámica familiar.

Objetivo
4

Analizar y conocer los factores claves en el éxito en las empresas familiares.

Objetivo
5

Alcanzar la profesionalización e institucionalización de la empresa familiar.

Objetivo
6

Conciliar la problemática del negocio con las del gobierno y sucesión, patrimonio y herencia.

Objetivo
7

Formalizar los acuerdos y el protocolo familiar determinando el gobierno, la administración y los controles de la familia.

Objetivo
8

Conocer los elementos claves desde el punto de vista económico – financiero.

Objetivo
9

Mejorar la capacidad de innovar para adaptarse mejor a los cambios del entorno.

Dirigido a

Miembros de familias empresarias, directivos, gerentes, responsables de control de gestión y profesionales que velen directamente por los intereses familiares y que tienen contacto directo con la gestión del negocio.

Sólo el 30% de las empresas familiares pasan a la segunda generación

Apenas el 15% de las empresas familiares pasan a la tercera generación

Las empresas familiares representan entre un 80 y 90% de todas las empresas en el mundo.

 

Metodología

Metodología de aprendizaje
enfocado a la acción y a la
reflexión

Sesiones virtuales
interactivas
en directo

Discusión de
casos y vivencias
reales

Complementar el aprendizaje
con las experiencias de otros
participantes

Ponencias sobre experiencias
de ejecutivos de
empresas familiares

¿Qué es formación virtual?

Es una formación virtual donde ofrecemos las mismas sesiones interactivas con el profesorado y en tiempo real del conocimiento mediante Zoom, como si fuese una sesión presencial. Buscando en todo momento la interaccion y reflexionando sobre las temáticas indicadas. Los participantes tendrán disponibles en una plataforma todas las  sesiones realizadas durante el programa.

Es una formación virtual donde ofrecemos las mismas sesiones interactivas con el profesorado y en tiempo real del conocimiento mediante Zoom, como si fuese una sesión presencial. Buscando en todo momento la interaccion y reflexionando sobre las temáticas indicadas. Los participantes tendrán disponibles en una plataforma todas las  sesiones realizadas durante el programa.

¿Qué es formación virtual?

Contenidos. Sesiones

Sesión
01

Fecha
17/10/2023

Introducción a los negocios familiares

· Definición e importancia de la empresa familiar
· Diferencias entre empresa familiar y no familiar
· Factores claves de éxito
· Confusiones en la empresa familiar
· Modelo de 3 y 5 círculos
· Ciclo de vida de las empresas familiares

Sesión
02

Fecha
19/10/2023

Retos y dinámicas de las empresas familiares

· Negocios familiares, como se desarrollan y cómo transcienden
· Transiciones en la evolución de una empresa familiar
· El capital familiar
· Desafíos típicos para la sustentabilidad de la empresa familiar
· Roles y responsabilidades en la empresa familiar

Sesión
03

Fecha
24/10/2023

La importancia del Gobierno Corporativo en la empresa familiar

· Órganos de gobierno típicos para la familia y los negocios
· Interacción de la familia con los distintos órganos de gobierno de la familia y los negocios
· Premisas del Consejo de Familia para definir el esquema de gobierno corporativo de los negocios
· Mejores prácticas para la conformación y funcionamiento de una Junta Directiva
· Comités de la Junta Directiva y su interacción

Sesión
04

Fecha
26/10/2023

Sucesión en la empresa familiar. Preparando a las siguientes generaciones y planificando la sucesión

· Plan de sucesión
· Sucesión no planeada
· Tensiones que afectan la sucesión
· Implementación del plan de sucesión
· Recomendaciones para puestos directivos y gerenciales
· Preparación y ruta de entrenamiento

Sesión
05

Fecha
07/11/2023

Creando una empresa innovadora que crezca y establezca un legado

· Entendiendo el emprendimiento y el crecimiento en la empresa familiar
· ¿Cómo podemos desarrollar el espíritu empresarial entre los miembros de la familia?
· Cultura innovadora. El ADN del innovador
· Innovación colaborativa. El ecosistema. Innovación y aprendizaje compartido
· Sistematización de la innovación. Procesos
· Explotar y explorar modelos. Habilidad de la empresa innovadora

Sesión
06

Fecha
09/11/2023

Creación de valor y finanzas en la empresa familiar

· El arte de la creación de valor
· Variables relevantes e inductores críticos financieros
· Finanzas en la empresa familiar
· Recomendaciones

Sesión
07

Fecha
14/11/2023

Transformación Digital, un reto para la empresa familiar

· Repensar el modelo de negocio.
· Reformular las estrategias y adoptar nuevas formas de trabajar.
· El mundo digital como ventaja competitiva.
· Prepararse para este nuevo mundo. Plan de acción.

Sesión
08

Fecha
16/11/2023

Manejo del conflicto en empresas familiares

· La importancia de anticiparse
· Los conflictos habituales
· Cómo prevenir los conflictos
· Resolución de conflictos
· Comunicación No Violenta
· Conflicto basado en valores

Sesión
09

Fecha
21/11/2023

Protocolo Familiar y acuerdos de pactos de accionistas

· Contenido del Protocolo Familiar
· Apoyo por parte de la dirección del programa a los participantes a desarrollar uno
· Síntesis, conclusiones y próximos pasos

Sesión
10

Fecha
23/11/2023

Visión de la empresa a largo plazo y sostenibilidad

· Crear una visión a largo plazo. Pasos a seguir
· ¿Por qué el pensamiento a largo plazo es la mejor estrategia a corto plazo?
· Elementos claves y Roadmap en la sostenibilidad

Profesores de alto nivel

Andrés Zaldumbide
Gerente General Corporación DK S.A. (Holding Familiar)

Bachelor BA in Finance por la University of Missouri – USA, Diploma en Project Management por University of San Francisco – USA, Programa en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión por la Universidad de Chile

Ver más

Especialización en Finanzas por el TEC de Monterrey, Programa de Especialización en Compliance por el IEB – España, Programa de Especialización en Family Business por George Washington University – USA, Diploma en Retos y Dinámicas de la Empresa Familiar por IPADE – México, Abogado de la República del Ecuador y Chartered Controller Analyst – CCA Certificate.

Experto en holdings familiares, cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas corporativas, administración, control de gestión y dirección general en empresas familiares. Docente en varias universidades y escuelas de negocios, en el área de Business Family.

Alfonso Roig
Fundador y CEO de Boost Fundador de Stay Relevant

Master of Business and Technology por la University of New South Wales, Australia. Micro Masters Digital Product Management por la Boston University y Micro Masters Digital Leadership por la Boston University.

Ver más

Consultor en desarrollo corporativo en empresas familiares, experto en procesos de innovación, cultura organizacional y negocios familiares. Tiene más de dos décadas de experiencia como planificador estratégico, desarrollador e implementador de programas en el sector privado en más de 10 países de España y Latinoamérica.

Alfonso ha trabajado en varias corporaciones tecnológicas en EMEA y Oceanía y como consultor independiente ayudando a empresas de varias industrias y tamaños en su transformación organizacional. Su experiencia incluye la dirección de equipos y mejora de procesos, estructuras organizativas, formas de compensación, capacidad de captar y retener talento o la habilidad para innovar de forma continua.

Jose María Vázquez
Director del Área de Política de Empresas del IDE Business School.

Forma parte del Directorio del Consorcio Nobis, Difare, Pronaca, Créditos Económicos, Santa María, Furoiani, Farmavet, Grupo Superior, Grupo Alzamora, Tablita Group, entre otros.

Ver más

MBA (Máster en Dirección de Empresas) por el IDE Escuela de Dirección de Empresas, Doctor en Jurisprudencia por Universidad Complutense de Madrid, Diplomado en Dirección de Personas IESE- Barcelona, Abogado, Universidad Complutense de Madrid y Coach profesional reconocido por el IESE. Además, es asesor y consultor de Pronaca, Clínica Panamericana, Grupo Ortiz, Metaltronic, Grupo Alzamora, Grupo Nobis, Tablita Group, Farmavet, Grupo Santa María, Furoiani, Grupo Superior, Clínica Panamericana, Seguros Oriente, RSA y varias empresas españolas y ecuatorianas.

Ha publicado varios libros entre ellos: “Guía práctica para la Familia Empresaria” y “El ADN de la Familia Empresaria”

Ignacio Gagliardi
Director de grupo igx, Consultor en Gobierno Corporativo y Familiar.

Es Ingeniero Industrial de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un Posgrado en Gestión Estratégica del Talento de la Universidad de San Andrés.

Ver más

Asesora a familias, directorios y comités ejecutivos a implementar sus estrategias de negocios a través de la gestión de la organización y el talento. Su experiencia incluye la mayoría de los sectores de industria, sector privado y público, compañías nacionales o internacionales en Latinoamérica.

Fue Socio de HayGroup después de una exitosa carrera en la organización. Ingresó en Argentina en 2004, abrió las oficinas de Perú en 2005, trabajó en las oficinas de Venezuela entre 2008 y 2010, y dirigió la operación de Colombia y Ecuador hasta 2016.

Esperanza López
Fundadora y CEO de Dmentory

AMP Advanced Management Program por el IE Business School. Licenciada en Adminitración y Dirección de Empresas por la Universidad de Alicante. Chartered Controller Analyst – CCA.

Ver más

Miembro de la Junta Directiva ADE – Asociación Directivas y Empresarias de Alicante. Con amplia experiencia profesional y académica, es consultor de diversas empresas familiares. Sus áreas de interés se centran, esencialmente, en la dinámica familiar, valoración de empresas y protocolos; así como entender la empresa familiar desde un punto de vista financiero, para su mejora continua. Anteriormente ha sido Directora General CEO de Ibidem Abogados, asesorando en transiciones familiares.

Sólida experiencia en docencia en programas ejecutivos en la UCAM Universidad Católica de Murcia, Consejo General de Economistas de España, entre otros.

Álvaro Triana
Director de la División de Consultoría Gerencial, TRIANA, URIBE & MICHELSEN LTDA

Numerosos cursos de educación continuada en cursos en Harvard University, University of Michigan, University of California at Berkeley, Arthur D. Little School of Management.

Ver más

Profesor de la Universidad de los Andes, Facultad de Administración (2010 – a la fecha). Álvaro Triana cuenta con mas de 30 años en experiencia dentro del campo de consultoría gerencial en la región de las Américas en los campos de estrategia, organización, gobierno corporativo y entrenamiento a la alta gerencia, también trabajando con firmas líderes como Arthur D. Little, McKinsey & Co., Korn/Ferry International, Tony Blair Associates e Innovation Media Consulting.

Jorge Pamies Cartagena
Presidente Honorífico de la Asociación Española de Controller.

Programa Ejecutivo en Consejos de administración responsables por el IESE Business School y Programa de Desarrollo Directivo, The Wharton School, MBA & BA (Hons). CIBE Columbia Business School. Business Family Programme por el INCAE Business School.

Ver más

Experto en estrategia, planificación y gestión del cambio. Imparte clases ejecutivas sobre Gestión del Cambio en ESADE Business School (Madrid y Barcelona). Anteriormente ha trabajado en Banca de Inversión, Consultoría Estratégica y Sector de la Construcción. También tiene formación en la Universidad de Cambridge y en el INSEAD de París.

Precio

El precio del Programa en Empresas Familiares (Family Business) es de:

  • 780€ para CCA Certificate®
  • 1280€ para profesionales No CCA Certificate®

El precio incluye la formación y el certificado del programa.

Datos de interés

FECHA / DURACIÓN

Inicio: 17 de octubre de 2023

Fin: 23 de noviembre de 2023

Duración: 10 sesiones

Formato virtual en directo sincrónico. Se requerirá un mínimo de asistencia.

¿Te ayudamos?

    politica de privacidad

    Ver información sobre Protección de datos

    Inscripción
    close slider

      REALIZA TU PREINSCRIPCIÓN

      politica de privacidad

      RESPONSABLE: Global Chartered Controller Institute S.L, C.I.F.: B54802731, C/Diego de León, 47 · 28006 Madrid, Telefono: +34 615203063, e-mail: info@globalcci.org

      FINALIDADES: Atender solicitudes de información. Inscripción a nuestros eventos. Remitir boletines informativos

      LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado y contratación de servicios/eventos del Responsable

      DESTINATARIOS: No se ceden datos a terceros, salvo obligación legal. Personas físicas o jurídicas directamente relacionadas con el Responsable. Encargado de Tratamiento de la U.E. o adheridos al Privacy Shield

      DERECHOS: Revocar el consentimiento. Acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento, derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, así como a obtener información clara y transparente sobre el tratamiento de los datos.